Search
Now showing items 1-10 of 19
Efectos de las redes sociales e internet en las percepciones ambientales de estudiantes universitarios en el ámbito rurar y urbano
(Kananguio, Michoacán, 2019)
Evaluar las percepciones ambientales y la manera en que éstas se han visto influidas por efecto del uso de las redes sociales e internet en estudiantes universitarios de ámbitos rurales y urbanos
Educación no formal como un mecanismo de aprendizaje y difusión de la escritura en la comunidad de Angahuan : -enseñar lo que me enseñaron-
(San Francisco Pichátaro, Michoacán, 2019)
Dar a conocer a los niños acerca de la cultura p'urhepecha, sobre cómo es la lengua materna, pero enfocándome más en como conservar la lengua p'urhepecha para que esto no vaya a ser un escrito sin futuro. Enseñarles más ...
Creación de aplicación móvil para la revitalizacón de la lengua p´urhepecha en la comunidad indígena de Sevina
(Kananguio, [Michoacán], 2019)
Es por ello que como una alternativa de uso de la lengua, propongo la implementación y utilización de las aplicaciones móviles (App) que hoy en día se han convertido en una parte importante, esencial y accesible a todo ...
Migración y su impacto medioambiental en Ucasanastacua, municipio de Tzintzuntzan, Michoacán
([Pichátaro, Michoacán], 2019)
Determinar el impacto medioambiental del sector artesanal, en la comunidad de Ucasanastacua, Municipio de Tzintzuntzan, Mich., y su relación con la migración
"Cuando canta el pariakuri se hace el chisme" -análisis semiótico enunciativo del uso frases idiomáticas en Cherán-
(Kanankhio mpio. de Tingambato Michoacán, 2019)
Mostrar las frases idiomáticas desde la creencia “Cuando canta el pariakuri se hace el chisme” como una forma de educar o discriminar a las personas.
Proyecto de revitalización y difusión de la lapidaria en las comunidades purépechas en nahuatzen y Turícuaro, Michoacán
(Pichátaro, Michoacán, 2019)
Documentar el trabajo de la lapidaria en las comunidades de Nahuatzen y Turícuaro, para determinar los factores de su situación actual y aportar estrategias para su reactivación.
Artesanía y ritual: Funciones de los objetos artesanales en la fiesta a San Luis Rey de Francia, Nahuatzen, Michoacán
(San Francisco Pichátaro, Michoacán, 2019)
La presente tesis se centra en los objetos artesanales involucrados en la fiesta patronal de Nahuatzen y el análisis de las funciones sociales que cumplen en la celebración. El tema se desarrolló por el interés personal ...
"Estudio de la importancia del maíz, como símbolo de vida en la cultura Purépecha"
(Pátzcuaro, Michoacán, 2019)
Investigar la importancia del cultivo del maíz entre las comunidades Purepechas, que no solo es relevante como base alimenticia, sino que su transcendencia es más bien simbólica y está ligada a la vida misma de cada persona, ...
Clientelismo político en la Comunidad Indígena de Sevina, durante el periodo 2014-2017
(Kananguio, Michoacán, 2019)
Conocer y compender las relaciones de intercambio político que existen en las elecciones de la comunidad de Sevina. Estrictamente, lo que interesa en esta investigación es conocer la forma en cómo se presenta el clientelismo ...
"Pirekua : juchari tsípekua, juchari irekua (miántaparini Ignacio Márquez Joaquínu-ni)"
(Kani Janhio, Pichátaro Michoacán, 2019)